El 17 de marzo de 2025, un avión de la aerolínea hondureña Lanhsa Airlines, modelo Jetstream 32 con matrícula HR-AYW, se estrelló en el mar poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez en Roatán. La aeronave, que se dirigía a La Ceiba, transportaba a 17 personas: 14 pasajeros y tres tripulantes. El accidente resultó en la muerte de 12 personas, entre ellas el reconocido músico y político garífuna Aurelio Martínez Suazo.
Tras el trágico suceso, Lanhsa Airlines emitió un comunicado oficial expresando sus condolencias a las familias afectadas y detallando las medidas adoptadas. La aerolínea ha habilitado un centro de atención especial para brindar apoyo a los familiares y seres queridos de las víctimas.
Además, Lanhsa Airlines ha manifestado su plena colaboración con las autoridades hondureñas en la investigación del accidente, con el objetivo de esclarecer las causas del mismo y reforzar las medidas de seguridad en sus operaciones futuras.
La comunidad hondureña y la industria de la aviación lamentan profundamente este suceso, que ha cobrado la vida de destacados ciudadanos y ha afectado a numerosas familias. Se espera que las investigaciones en curso proporcionen respuestas claras y permitan implementar acciones preventivas para evitar tragedias similares en el futuro.
Aurelio Martínez: Embajador de la cultura garífuna
Aurelio Martínez, nacido el 26 de septiembre de 1969 en Plaplaya, Gracias a Dios, Honduras, fue un destacado cantautor, guitarrista y percusionista. Desde temprana edad, mostró talento para la música, especialmente en el canto y la percusión. A lo largo de su carrera, se consolidó como uno de los principales exponentes de la música garífuna, llevando su cultura a escenarios internacionales.
Martínez inició su trayectoria musical con la banda «Los Bravos del Caribe» en 1996, donde se destacó por su carisma y habilidad artística. Su música fusionaba ritmos tradicionales garífunas con influencias contemporáneas, lo que le permitió alcanzar reconocimiento mundial.
Además de su carrera musical, Aurelio incursionó en la política, convirtiéndose en el primer diputado garífuna en el Congreso Nacional de Honduras en 2008. A pesar de su participación política, siempre manifestó que su verdadera pasión era la música.
Investigación en curso y condiciones climáticas
Las autoridades hondureñas han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. Según datos meteorológicos, el 17 de marzo de 2025, Roatán experimentó temperaturas que oscilaron entre 23.5°C y 30.1°C, con una temperatura promedio de 26.8°C. No se registraron condiciones climáticas adversas que pudieran haber contribuido al siniestro.
Este trágico suceso resalta la importancia de reforzar las medidas de seguridad en la aviación civil de Honduras, especialmente en rutas que conectan destinos turísticos como Roatán. La pérdida de Aurelio Martínez representa un golpe significativo para la cultura garífuna y la música hondureña, dejando un legado que perdurará en las futuras generaciones.
0 Comentarios