“La compañía está estudiando las opciones legales para recuperar sus servidores y sus dominios y volver a ponerlos en línea”, dijo a Reuters el abogado de Megaupload, Iran Rothken. “Megaupload se defenderá muy enérgicamente”, agregó. Dijo que la compañía simplemente ofrecía almacenamiento en línea.
“Es realmente ofensivo el decir que sólo porque la gente puede subir cosas malas, entonces Megaupload es automáticamente responsable”, dijo. No se ha tomado ninguna decisión aún respecto a si combatirán una extradición desde Nueva Zelanda a Estados Unidos, dijo Rothken.
Las autoridades de Estados Unidos han pintado un panorama mucho más sombrío respecto a las operaciones de la compañía, indicando que Megaupload ponía a disposición para su uso material con derecho de autor incluyendo música, espectáculos televisivos, películas, pornografía e inclusive videos con propaganda terrorista.
Los usuarios subían material a los sitios de la compañía, creando luego un link que podía ser distribuido para que otros pudieran bajarlo, de acuerdo a la denuncia. Algunos pagaban suscripciones para poder bajar o subir material con mayor velocidad.
A pesar de las quejas de los titulares de los derechos de autor, Megaupload no quitó todo el material cuando le fue solicitado, dijeron los fiscales. Los ejecutivos de la compañía ganaron más de 175 millones de dólares por las suscripciones y publicidad, añadieron. Los sitios web que dicen ser el nuevo megaupload son fraudulentos.
FUENTE: Neutrox
0 Comentarios